En este momento estás viendo Colbún y Fundación Trascender lanzan Fondo de Desarrollo Social Coronel en modalidad híbrida

Colbún y Fundación Trascender lanzan Fondo de Desarrollo Social Coronel en modalidad híbrida

Las postulaciones se recibirán hasta el 19 de agosto a través de la plataforma online impulsada en pandemia, pero las asesorías y el acompañamiento a las organizaciones postulantes se realizarán de forma presencial.

Una nueva versión del emblemático Fondo de Desarrollo Social Coronel, impulsado desde hace 9 años por Colbún, fue lanzada en Caleta Lo Rojas con la participación de más de 30 personas, representantes de 18 organizaciones de la comuna. La iniciativa cuenta con el apoyo técnico de Fundación Trascender, quienes se encargan de diseñar el programa y promover la postulación de proyectos.

Para este año, el desafío es mantener las innovaciones implementadas durante la pandemia, por lo que nuevamente las postulaciones se recibirán a través de la plataforma vForm, sin embargo, se espera recuperar el contacto directo con las y los representantes de las organizaciones postulantes. Para ello, el equipo de Fundación Trascender realizará instancias presenciales, tanto grupales como personalizadas, para enseñar a usar la plataforma y asesorar el diseño de proyectos.

El FDS cuenta con el respaldo de la Mesa de JJVV por el Desarrollo del Sector Sur de Coronel

A su vez, la convocatoria tiene dos líneas de postulación, una para organizaciones alguna vez ganadoras del FDS y otra para organizaciones nuevas o que nunca han logrado adjudicar sus proyectos. Yousef Vera, coordinador de Alianzas Corporativas de Fundación Trascender, explica: “La idea es generar una competencia más justa para las organizaciones nuevas y subir el nivel de exigencia a las organizaciones más expertas”.

Valeria Gatica, encargada de Relacionamiento Comunitario de Colbún, señala: “Esperamos tener proyectos innovadores, de alto impacto, que involucren a más personas y que obtengamos una variedad de iniciativas que podamos ver ejecutadas”. Respecto a la continuidad del FDS a lo largo de los años, Valeria agrega que “el trabajo con las organizaciones de base es muy relevante, nos permite estar conectados con las comunidades y lo que se hace en los barrios. Para nosotros es importante mantener esas relaciones de diálogo y saber qué está pasando, qué es lo que les duele”.

El FDS Coronel 2022, sumadas sus dos líneas de postulación “Organizaciones Nuevas” y “Organizaciones expertas”, repartirá un total de 12 millones de pesos entre los 13 proyectos mejor evaluados.

Deja una respuesta